
Objetivos:
GENERAL:
- Comprender las normativas vigentes para la supervisión y residencia de obras, comparando la Ley 30225 y la nueva Ley 32069, así como los requisitos y conocimientos que deben poseer los profesionales que desempeñan estos roles.
ESPECÍFICOS:
- Identificar y solucionar los principales problemas que surgen en un proyecto de construcción.
- Aplicar un enfoque sistémico y estructurado, basado en una metodología funcional y probada en proyectos de diversas escalas.
- Implementar herramientas de gestión y supervisión de obras para optimizar la planificación y ejecución.
Plan de estudio:
• Código Civil.
• La Ley de Contrataciones Públicas N° 32069, publicada en junio de 2024.
• Asociaciones Público-Privadas, Decreto Legislativo N° 1012.
• Obras por Impuestos, Ley 29230.
• Licencia de edificación y autorizaciones.
• Reglamento Nacional de Edificaciones: breve descripción de las normas G050, E.010, E.020, E.030, E.050, E.060, E.070 y E.090.
• Lo que nos dejaron los Juegos Panamericanos.
• Breve historia de los contratos NEC.
• Filosofía y objetivos de los contratos NEC.
• Principales características de los contratos NEC.
• Estructura básica del contrato NEC 4 (ECC).
• Organización y cumplimiento de papeles clave.
• ¿Cómo armar el contrato?
• Uso de contratos NEC.
• Principales temas regulados en los contratos NEC.
• Tiempo y cronograma, ejecución fast track.
• Calidad.
• Pagos y costos.
• Eventos compensables.
• Filosofía de los contratos FIDIC.
• Contratos FIDIC.
• Libro verde, rojo, amarillo, naranja y
plata.
• Estructura general FIDIC 2017.
• FIDIC 1999 y FIDIC 2017: principales
diferencias.
• Golden Principles.
• Funciones del supervisor de obra:
> Gestión, labor y funciones del supervisor de obra.
> Enfoque macro del supervisor de obras.
• Funciones del residente de obra:
> Gestión, labor y funciones del residente de obra.
> Enfoque macro del residente de obras.
• Compatibilización del expediente técnico.
• Componentes del expediente técnico.
• Presupuesto de obra.
• Cronograma de obra.
• Personal técnico asignado a obra.
• Acta de entrega de terreno.
• Cuaderno de obra.
• Consultas en el cuaderno de obra.
• Adelantos de obra.
• Avance de obra:
> Avance físico.
> Avance económico y financiero.
> Avance programado vs ejecutado.
• Metrados y valorizaciones de obra:
> Suma alzada y precios unitarios.
> Metrados de obra.
> Valorizaciones.
> Adelanto directo, adelanto de materiales y amortizaciones.
> Fórmulas polinómicas de reajuste de precios.
• Informe de obra.
• Informe mensual.
• Informe ad hoc (consultas, adicionales de obra, deductivos de obra, ampliaciones de plazo).
• Informe final.
• Gestión del alcance, gestión del tiempo y gestión de recursos.
• Programación de obra.
• PERT CPM.
• Cronograma valorizado.
• Diagrama de Gantt.
• Norma GE.030 calidad de la construcción.
• Gerencia en obra para la calidad.
• Control de calidad.
• Ensayos destructivos.
• Ensayos no destructivos.
• Consultas de obra.
• Ampliaciones de plazo.
• Adicionales de obra.
• Deductivos de obra.
• Penalidades.
• Moras en la prestación del servicio.
• Recepción y liquidación de obras.
• Controversias.
• Conciliación.
• Arbitrajes.
• Junta de resolución de disputas.
• Sistema de gestión de seguridad y salud en obra.
• Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
• Plan de seguridad, salud y medio ambiente.
• Responsabilidad civil del contratista.
• Casos de obra.
Dirigido a:
• Profesionales del sector construcción
• Bachilleres en ingeniería y arquitectura
• Empresas contratistas
• Funcionarios públicos del sector construcción
• Ingenieros Civiles y Arquitectos
• Alumnos de otras carreras afines a la construcción
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.
Certificación
Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.
Material digital
Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.