
Objetivos:
GENERAL:
- Formar profesionales capaces de diseñar y ejecutar estrategias sostenibles para el manejo de residuos sólidos, enfocadas en la prevención, reducción, reciclaje y tratamiento adecuado, bajo el marco legal vigente.
ESPECÍFICOS:
- Comprender la legislación ambiental y los conceptos clave en gestión de residuos.
- Aplicar métodos técnicos para el análisis, tratamiento y disposición final de residuos.
- Desarrollar campañas de educación ambiental que promuevan la participación ciudadana y el consumo responsable.
Plan de estudio:
• Introducción (contexto y definiciones).
• Problemática actual.
• Política Nacional del Ambiente y Residuos Sólidos.
• Actores involucrados en la gestión de RSM.
• D.L. N.° 1278.
• D.S. N.° 014-2017-MINAM.
• Sanciones en materia de residuos sólidos.
• Competencias en materia de residuos sólidos.
• Marco normativo.
• Servicio de limpieza pública.
• Prohibición de la tercerización del SLP.
• Fortalecimiento institucional.
• Participación ciudadana.
• ¿Qué es la valorización de residuos?
• Métodos de valorización de residuos sólidos municipales.
• Programa de segregación en la fuente.
• Rellenos sanitarios.
• Criterios para la selección de sitios.
• Monitoreo de rellenos sanitarios.
• Clausura y post clausura.
• ¿Qué es una EORS?
• Obligaciones de la EORS.
• Registro de una EORS.
• Infracciones a una EORS.
• ¿Qué es el SIGERSOL – Municipal?
• Marco legal.
• Módulos del sistema.
• ¿Qué son RAEE?
• Marco legal – RAEE.
• Plan de manejo de RAEE.
• Infracciones y sanciones.
• ¿Qué son? Definiciones y normativa.
• Manejo de residuos de actividades de construcción y demolición.
• Plan de manejo de residuos sólidos de la construcción y demolición.
• Cambio climático.
• Economía circular.
• Tecnologías innovadoras.
• Gestión de residuos sólidos en el mundo.
Dirigido a:
• Ingenieros ambientales
• Ingenieros civiles
• Ingenieros sanitarios
• Biólogos y químicos
• Arquitectos
• Gestores ambientales
• Técnicos municipales de limpieza pública y gestión ambiental
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.
Certificación
Certificación acreditada por 120 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.
Material digital
Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 120 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.