Gestión del Derrame de Hidrocarburos

Prevención, Regulación, Respuesta y Remediación Sostenible

Inicio:

20 de Marzo

Certificación:

160 horas académicas

Frecuencia:

Martes y Jueves

Horario en Perú:

7:00 pm a 9:30 pm

Objetivos:

GENERAL:

  • Analizar los impactos ambientales, sociales y normativos de los derrames de hidrocarburos, desarrollando estrategias de mitigación y recuperación que fomenten la responsabilidad social corporativa.

ESPECÍFICOS:

  • Identificar las causas y efectos ambientales de los derrames en el ciclo de los hidrocarburos.
  • Evaluar la normativa vigente y la fiscalización gubernamental mediante casos prácticos.
  • Proponer estrategias de recuperación y mitigación con enfoque en sostenibilidad y responsabilidad social.

Plan de estudio:

• Contexto global y local de la industria de los hidrocarburos.
> La industria del petróleo y gas.
> El origen del petróleo.
> Breve historia.
• Actualidad de la industria de los hidrocarburos.
> Producción mundial | Oferta – demanda. Geopolítica.
> La cadena de valor de los hidrocarburos.
> El proceso exploratorio y productivo de los hidrocarburos.

• Derrames en la cadena de valor de los hidrocarburos.
> Tipos de derrames o afloramientos de hidrocarburos.
> Afloramientos naturales de hidrocarburos global y local.
> “Oil Seep” y “Gas Seep”.
> Mapas de cuencas con filiación petrolífera en el Perú.
• Los stakeholders y los hidrocarburos.
> Stakeholders relacionados a los hidrocarburos.
> Acción frente a un derrame natural o artificial de hidrocarburos.
> Lecciones aprendidas.
> Conclusiones y recomendaciones.

• Identificación y análisis de normas aplicables al sector.
• Organismos públicos especializados.
• Creación, funciones, competencias y organización interna del OEFA.
• Normas aplicables en caso de derrames.

• Estudio de impacto ambiental.
• Estudios ambientales a presentar de acuerdo con cada actividad de hidrocarburos.

• Función rectora.
• Supervisión ambiental en el sector hidrocarburos.
• Fiscalización ambiental realizada por OEFA.
• Casos prácticos y compartición de ideas.

• Comunidades: generalidades.
> Definición de comunidad.
> Tipos de comunidades.
> Características de una comunidad.
> Elementos de una comunidad.
> Dinámicas de las comunidades.
> Importancia de las comunidades en la sociedad.
• Principales accidentes en la historia y sus efectos en las comunidades.

• Efectos en la salud humana.
> Enfermedades respiratorias, cáncer, salud mental.
• Pérdida de medios de vida.
> Pesca, turismo, agricultura.
• Desplazamiento forzado y pérdida de identidad cultural en comunidades indígenas y costeras.
• Testimonios y estudios de caso de comunidades afectadas.

• ¿Qué es responsabilidad social corporativa y cómo se aplica a los derrames de petróleo?
> Definiciones.
• Responsabilidad de las empresas petroleras y respuesta gubernamental.
• Casos de litigios y demandas comunitarias contra empresas.
• Comunicación y capacitación preventiva para comunidades y sociedad civil.

• Planes de respuesta ante emergencias y participación comunitaria.
• Tecnologías y métodos de limpieza ambiental con enfoque social.
• Modelos de reconstrucción y recuperación económica.
• Programas de educación y concienciación social.

• El papel de la sociedad civil.
• Modelos de desarrollo sostenible post-derrame.
• Análisis de políticas públicas para la protección de comunidades afectadas.
• Desarrollo de proyectos de intervención comunitaria.

• Metodología para proceder a remediar el ambiente luego de derrames de hidrocarburos.
> Descripción general de diferentes métodos de remediación aplicados en el Perú.
> Derrames de hidrocarburos en el mar en Perú y métodos de remediación aplicados.
> Derrames de hidrocarburos en la selva del Perú y métodos de remediación aplicados.
• Métodos de remediación aplicados en importantes derrames de hidrocarburos en el mundo.
> Remediación luego de derrames ocurridos en la zona continental.
> Remediación luego de derrames ocurridos en el mar.
> Remediación en caso de derrames naturales de petróleo a nivel mundial.

• Descripción y aplicación de diferentes métodos.
> Innovaciones tecnológicas para una efectiva remediación.
> Uso de biotecnología y microorganismos depredadores.
> Biorremediación usando bacterias y hongos.
> Nanotecnología para absorción y limpieza.
• Detección y remediación de derrames en tiempo real.
> Uso de drones y robótica.
> Uso de modelos oceanográficos para estudiar la dispersión de los hidrocarburos.
> Uso de barreras y absorbentes inteligentes.
> Uso de bioensayos.
> Conclusiones y recomendaciones.

Dirigido a:

• Ingenieros civiles.
• Ingenieros ambientales.
• Ingenieros industriales.
• Ingenieros de petróleo.
• Ingenieros mineros.
• Biólogos.
• Geólogos.
• Profesionales en la gestión ambiental y la industria de hidrocarburos.

Beneficios:

Experiencia

Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.

Certificación

Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.

Material digital

Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.

Aula Virtual

Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.

Certificación:

A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.

(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí

¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.