
Certificación:
160 horas académicas
Modalidad:
Asíncrona
Comprar:
Especialización
Objetivos:
GENERAL:
- Dominar el análisis y diseño de puentes, así como su posterior modelamiento en BIM, con el fin de asegurar el éxito en proyectos de infraestructura vial.
ESPECÍFICOS:
- Aprender a modelar y analizar puentes utilizando el software CSI Bridge.
- Desarrollar la capacidad de interoperar entre CSI Bridge y Revit para una gestión eficiente del modelado de puentes.
- Adquirir habilidades para realizar el modelado estructural de un puente en Revit Structure.
Plan de estudio:
• Introducción a la ingeniería de puentes.
• Normativas AASHTO LRFD.
• Manual de Puentes del MTC.
• Introducción a la metodología BIM.
• Predimensionamiento del puente en Mathcad.
• Cálculo de solicitaciones en el puente.
• Entorno del programa CSI Bridge.
• Definición de patrones de carga.
• Definición del tipo de sección.
• Uso del Bridge Wizard.
• Asignación de cargas.
• Definición y asignación de carga vehicular.
• Modelado y análisis estructural del puente en CSI Bridge.
• Modelamiento del puente en Revit Structure.
• Predimensionamiento del puente en Mathcad.
• Cálculo de solicitaciones en el puente.
• Entorno del programa CSI Bridge.
• Definición de patrones de carga.
• Definición del tipo de sección.
• Uso del Bridge Wizard.
• Asignación de cargas.
• Definición y asignación de carga vehicular.
• Modelado y análisis estructural del puente en CSI Bridge.
• Modelamiento del puente en Revit Structure.
• Predimensionamiento del puente en Mathcad.
• Cálculo de solicitaciones en el puente.
• Entorno del programa CSI Bridge.
• Definición de patrones de carga.
• Definición del tipo de sección.
• Uso del Bridge Wizard.
• Asignación de cargas.
• Definición y asignación de carga vehicular.
• Modelado y análisis estructural del puente en CSI Bridge.
• Modelamiento del puente en Revit Structure.
• Cálculo de solicitaciones en el puente.
• Entorno del programa CSI Bridge.
• Definición de patrones de carga.
• Definición del tipo de sección.
• Uso del Bridge Wizard.
• Asignación de cargas.
• Definición y asignación de carga vehicular.
• Modelado y análisis estructural del puente en CSI Bridge.
• Creación de familias para hojas de planos.
• Elaboración de cómputos métricos.
• Generación de planos.
• Creación de vigas.
• Creación de vigas AASHTO.
• Creación de pilares.
• Creación de pilares con cabezal.
• Creación de secciones tipo cajón.
Dirigido a:
• Ingenieros Civiles y Arquitectos
• Ingenieros Estructurales
• Ingenieros de Transportes o Vías
• Profesionales del sector construcción
• Modeladores BIM o Coordinadores BIM
• Egresados o Bachilleres en Ingeniería Civil o Arquitectura
• Consultores o proyectistas independientes
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.
Certificación
Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.
Material digital
Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.