Gestión Marítima y Portuaria
Inicio:
16 de Agosto

Certificación:
160 horas académicas
Frecuencia:
Lunes y Miércoles
Horario: (GMT-5)
7:00 pm a 10:00 pm
Objetivos:
GENERAL:
- Brindar a los participantes una comprensión integral y actualizada sobre la gestión estratégica de puertos marítimos, abordando su evolución, gobernanza, tráfico marítimo e innovación, con el fin de desarrollar competencias para enfrentar los desafíos del entorno portuario global en constante transformación.
ESPECÍFICOS:
- Desarrollar una visión estratégica de los puertos marítimos en el comercio global.
- Dominar el conocimiento técnico sobre buques mercantes y carga marítima.
- Gestionar eficientemente la infraestructura portuaria y los recursos asociados.
Plan de estudio:
• Fundamentos de comercio internacional y logística global
• Incoterms vigentes y su aplicación práctica
• Transporte multimodal: marítimo, aéreo, terrestre y ferroviario
• Gestión aduanera internacional y documentos de comercio exterior
• Costos logísticos internacionales y control de gastos
• Riesgos en la cadena logística global y su mitigación
• Introducción al sistema marítimo-portuario
• Tipología y clasificación de puertos
• Infraestructura y superestructura portuaria
• Principales actores en las operaciones portuarias
• Tipos de embarcaciones y sus características técnicas
• Flujo de procesos en una operación portuaria
• Servicios portuarios esenciales: pilotaje, remolque, amarre
• Equipos utilizados en terminales portuarias
• Tendencias actuales en eficiencia portuaria y automatización
• Convenios internacionales de la OMI (SOLAS, MARPOL, STCW)
• Marco legal de navegación y comercio marítimo
• Normativa de seguridad marítima internacional
• Autoridades internacionales: IMO, CIP, UNCTAD
• Autoridades nacionales portuarias y marítimas en el Perú
• Reglamento Nacional de la Marina Mercante
• Régimen legal de la infraestructura y servicios portuarios
• Responsabilidad civil y penal en actividades marítimas
• Jurisdicción y resolución de conflictos marítimos
• Proceso integral de arribo y despacho de naves
• Coordinación con autoridades marítimas y aduaneras
• Planificación de atraque y asignación de muelles
• Tiempos de estadía y su impacto logístico
• Verificación documental y escaneo de carga
• Gestión de tránsito de contenedores y carga suelta
• Indicadores clave de desempeño (KPI) en recepción y despacho
• Clasificación y consolidación de mercancías
• Buenas prácticas de almacenamiento y trazabilidad
• Manejo de mercancías peligrosas (IMO – IMDG Code)
• Diseño de layout para eficiencia operativa
• Logística Just in Time en zonas portuarias
• Operaciones en zonas francas y depósitos temporales
• Análisis de la demanda y oferta de servicios portuarios
• Contratos de transporte marítimo: tipos y cláusulas
• Gestión de relaciones con navieras y operadores logísticos
• Seguros marítimos: pólizas, coberturas y siniestros
• Tarifas portuarias y su estructura comercial
• Tendencias en alianzas estratégicas y Port Community Systems
• Tipos de carga: general, granel, contenedores, ro-ro
• Equipos y tecnologías para cargue y descargue
• Planeamiento operativo según tipo de buque y carga
• Seguridad en maniobras y operaciones portuarias
• Control de tiempos de operación y reducción de demoras
• Buenas prácticas de manipuleo de carga
• Digitalización de procesos portuarios
• Sistemas de gestión portuaria (Port Community System – PCS)
• Automatización de terminales y uso de IoT
• GPS, RFID y sensores en el seguimiento de carga
• Casos de innovación tecnológica en puertos del mundo
• Impacto ambiental de actividades portuarias
• Estrategias de sostenibilidad en zonas portuarias
• Control de emisiones, residuos y vertimientos
• Gestión de aguas de lastre (Convenio BWM – OMI)
• Certificaciones ambientales (ISO 14001, EMAS)
• Educación ambiental y formación en terminales
• Indicadores de desempeño ambiental portuario
• Buenas prácticas de puertos verdes y energías limpias
• Código Internacional para la Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP / ISPS Code)
• Evaluación de amenazas y vulnerabilidades en puertos
• Diseño e implementación de planes de protección portuaria
• Seguridad física y perimetral de instalaciones portuarias
• Sistemas de gestión de la seguridad en las cadenas de suministro (BASC, CTPAT, OEA, ISO 28000)
• Cultura de seguridad y capacitación continua del personal
Dirigido a:
• Estudiantes y profesionales interesados en la operatividad del sector marítimo y portuario, así como empresas vinculadas a la cadena de suministros del comercio internacional que requieran capacitación en gestión de puertos y terminales marítimas, incluyendo exportadores, importadores, navieras, agencias de aduana, empresas de transporte y operadores logísticos.
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.
Certificación
Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.
Material digital
Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 120 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.