Valorización y Liquidación de Obras Públicas y Privadas
Inicio:
29 de Setiembre

Certificación:
120 horas académicas
Frecuencia:
Lunes y Viernes
Horario:
8:00 pm a 10:00 pm
Objetivos:
- Al final del curso, el estudiante estará en capacidad de entender claramente el escenario contractual en el que se desarrollan las valorizaciones de obra y podrá elaborar las mismas adecuadamente, utilizando los conceptos que intervienen en su procesamiento como adelantos, reajustes, fórmulas polinómicas, ampliaciones, prestaciones adicionales, intereses, mayores gastos generales y demás componentes que se tratan a lo largo de la ejecución de las obras, hasta su liquidación.
Plan de estudio:
Marco conceptual
• El entorno en el que operan las obras.
• Las tres restricciones más importantes.
• Obra.
• Obra pública y obra privada.
• La normativa de obra pública.
• Recursos públicos.
• El proyecto.
• El proyecto y obra.
• Ejemplos de proyecto.
• El expediente técnico.
• Vigencia del expediente técnico.
• Requerimiento de expediente de contratación.
• Revisión del expediente técnico.
• Análisis de riesgos del expediente técnico.
• Ficha técnica, diseño, EETT.
• Estudio básico, el proyectista.
Inspector o supervisor de obra (Art. 186)
• El Residente de obra (Art. 179).
• Valor referencial.
• Presupuesto de obra.
• Costos directos e indirectos.
• Gastos generales.
Resumen: Costos de obra
• Sistemas de contratación.
> Modalidades de contratación.
• Tipos de ejecución presupuestal.
• Modalidades de ejecución.
• Otros tipos de contratación.
• Contrato de obra pública.
Contenido del contrato
• Requisitos para la suscripción del contrato.
• Cuaderno de obra (Art. 191).
Garantías y adelantos
• Garantía de fiel cumplimiento (Art. 149).
Clases de adelantos (Art. 180)
• Entrega del adelanto directo (Art. 181).
• Cálculo del adelanto directo.
• Adelanto para materiales, insumos, equipamiento y mobiliario (Art. 182).
• Monto máximo del adelanto de materiales.
• Amortización de adelantos (Art. 183).
• Ejemplo de amortización de adelantos.
• Inicio del plazo de ejecución de obra (Art. 176°).
•Suspensión del plazo de ejecución (Art. 178°).
• Causales de ampliaciones de plazo (Art. 197°).
> Casuística.
• Programación CPM. Método de la ruta crítica.
• Calendario de avance de obra valorizado actualizado.
• Efectos de la modificación del plazo contractual (Art. 199). Eventos compensables en contratos colaborativos
• Calendario acelerado.
• Prestaciones adicionales de obra (Art. 205°, Art. 206°). Mayores metrados.
• Recepción de obra y plazos (Art. 208°).
Valorizaciones de obra.
• Hojas de metrados
> Metrados y valorizaciones.
Procesamiento de la
valorización
• Reajuste de la valorización.
• Fórmula polinómica.
• Índices unificados de precios.
• Ejemplos de FP.
• Ejemplos de reajuste FP.
• Deductivo de reajuste que no corresponden.
• Estructura de la valorización.
• Expediente de la valorización.
• Procedimiento de valorización.
• Discrepancias de valorización.
• Junta de resolución de disputas.
• Valorización del contrato principal en suma alzada.
> Con FR.
> Sin FR.
> Reajuste de la valorización.
> Estructura resumen.
• Valorización de obra principal en sistema a precios unitarios.
> Reajuste de la valorización.
> Estructura resumen de la valorización.
> Cálculo de reajuste reconocido, ejemplo: obra adelantada/obra atrasada.
• Valorización en sistema mixto.
• Valorización de mayores metrados.
• Autorización de mayores metrados.
• Valorización de adicionales de obra.
> Casuística, ejemplos.
> Cálculo de reajuste reconocido, ejemplo.
> Curva S.
• Valorización de costos directos y MGGV.
• Valorización de intereses.
• Consideraciones preliminares.
• Cálculo de reajustes.
• Amortizaciones.
• Deductivos que no corresponden.
• Curva S.
• Resúmenes.
Definiciones
• Liquidación de obra.
• Tipos de liquidación.
• Liquidación del contrato de
obra.
• Ejemplos.
• Procedimiento de liquidación.
• Esquemas.
• Desarrollo de casos prácticos.
Dirigido a:
Todos los profesionales que laboran en el sector de la construcción y estudiantes de las facultades de Ingeniería Civil, Arquitectura y afines de los últimos ciclos.
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.
Certificación
Certificación acreditada por 120 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.
Material digital
Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 150 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.