Gestión de Calidad en Proyectos de Construcción

Inicio:

26 de Junio

Certificación:

130 horas académicas

Frecuencia:

Martes y Jueves

Horario:

8:00 pm a 10:00 pm

Objetivos:

GENERAL:

  • Capacitar al profesional para gestionar y controlar la calidad en proyectos de construcción, aplicando normas internacionales, herramientas digitales y metodologías colaborativas que aseguren la conformidad técnica, contractual y documental de las obras.

ESPECÍFICOS:

  • Aplicar estándares como ISO 9001, ISO 31000, ISO 19011 y PMBOK en la planificación, control y auditoría de la calidad en obra.
  • Identificar, documentar y resolver no conformidades y defectos constructivos mediante metodologías analíticas, preventivas y correctivas.
  • Integrar herramientas digitales (BIM, Power BI, Aconex) y enfoques Lean para optimizar la trazabilidad, la gestión documental y la mejora continua de la calidad.

Plan de estudio:

• Principios de calidad según Deming, Juran y Crosby
• Ciclo PDCA vs. Trilogía de Juran
• Gestión de calidad en PMBOK (procesos de la 6.ª edición y principios de la 7.ª)
• Enfoque por procesos y satisfacción del cliente
• Modelos de madurez en calidad para proyectos
• Sistemas de calidad: diseño, estructura e implementación
• Contextualización en obras públicas y privadas

• Elaboración del Plan de Calidad del Proyecto (PQP)
• Manuales, procedimientos, instructivos y registros obligatorios
• Trazabilidad de documentos y control de versiones
• Flujos de aprobación y control de cambios
• Coordinación del PQP con contratistas y subcontratistas
• Estructura del Dossier de Calidad: contenidos obligatorios, formatos y entregables por fase
• Seguimiento del Dossier durante la obra: control progresivo, actualizaciones y checklists
• Entrega y revisión del Dossier de Calidad final: criterios de cierre y aprobación del cliente
• Construcción de la Matriz de Calidad: vínculo entre requisitos, procesos, controles y evidencias

• Implementación del ITP (Plan de Inspección y Ensayos)
• Elaboración de checklists de control para procesos críticos: concreto, suelos, soldaduras, instalaciones y acabados
• Verificación técnica de resultados de laboratorio y protocolos de ensayo
• Control de fichas técnicas, recepción de materiales y certificaciones de conformidad
• Inspección de ejecución en campo y cumplimiento de puntos de control
• Supervisión cruzada entre contratista y supervisor técnico
• Indicadores operativos de cumplimiento de calidad en obra
• Coordinación entre equipos de obra (residente, QA/QC, supervisión)

• Identificación, registro y clasificación de no conformidades
• Análisis de causa raíz: 5 porqués, Ishikawa, Pareto, AMEF básico
• Elaboración y seguimiento de acciones correctivas y preventivas
• Auditoría interna de calidad: planificación, ejecución y cierre
• Evidencias objetivas, hallazgos, conformidades y oportunidades de mejora
• Métodos para una auditoría técnica en obra

• Principios y marco de ISO 31000
• Identificación y evaluación de riesgos técnicos, ambientales y logísticos
• Elaboración de matriz de riesgos con impacto en la calidad
• Integración con procesos de planificación y control
• Gestión proactiva de desviaciones
• Casos de pérdidas por riesgos no gestionados

• Panorama general de la digitalización en el control de calidad: beneficios y desafíos
• Rol del BIM en la prevención de defectos: coordinación, detección de interferencias y validación geométrica
• ¿Qué aporta una plataforma como Aconex en la trazabilidad documental?
• Función de Fieldwire, Procore o PlanGrid para inspecciones, checklists digitales y bitácoras de calidad
• Tipos de datos que debe capturar el sistema de calidad para alimentar estas plataformas
• ¿Qué plataforma sería más útil en proyectos públicos? ¿Y en proyectos privados?

• Concepto de Lean Quality
• Relación de Lean con la calidad
• Herramientas útiles en el control de calidad
• Mejora continua (Ciclo PDCA aplicado a obra)
• Indicadores de madurez de calidad

• Introducción al NEC4: principios de colaboración y gestión proactiva de calidad
• Funciones del Supervisor de Calidad: autoridad para instruir, aceptar o rechazar, independencia técnica
• Rol del Gerente de Proyecto: verificación de entregables, tiempos de respuesta, aceptación formal
• Notificaciones de inspección
• Resultados de pruebas e inspecciones
• Criterios para aceptación, rechazo y solicitud de repetición de prueba
• Defectos
• Comparativa con contratos tradicionales: fiscalización reactiva vs. gestión activa y colaborativa

• Fundamentos de la gestión colaborativa en proyectos de construcción
• Enfoque colaborativo aplicado a la calidad
• Relación entre mentalidad colaborativa y reducción de conflictos técnicos
• Aplicación del modelo VDC (Virtual Design and Construction) para la coordinación temprana de aspectos críticos de calidad
• Lecciones aprendidas compartidas como herramienta de mejora continua en entornos colaborativos

Dirigido a:

• Ingenieros civiles y Arquitectos.
• Residentes y Supervisores de obra.
• Gestores de calidad.
• Jefes de producción.
• Coordinadores QA/QC.
• Técnicos de campo y oficina técnica.
• Especialistas en control y seguimiento de obras.
• Consultores en sistemas de gestión de calidad

Beneficios:

Experiencia

Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.

Certificación

Certificación acreditada por 130 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.

Material digital

Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.

Aula Virtual

Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.

Certificación:

A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 130 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.

(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí

¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.