CONTRATOS FIDIC
Acuerdos Contractuales y Aspectos Legales con Estándares Internacionales
Inicio:
14 de Agosto

Certificación:
200 horas académicas
Frecuencia:
Lunes y Miércoles
Horario:
8:00 pm a 10:00 pm
Objetivos:
GENERAL:
- Nuestro objetivo principal es proporcionar habilidades y conocimientos necesarios para gestionar proyectos de manera eficaz bajo Contratos FIDIC y que nuestros alumnos se conviertan en profesionales altamente cualificados. También reforzar el liderazgo personal en la gestión de proyectos dentro y fuera del marco de los Contratos FIDIC para lograr un proceso adecuado y garantizar el éxito profesional.
ESPECÍFICOS:
- Consolidar los conocimientos básicos en la administración de proyectos utilizando los contratos FIDIC, entendiendo a fondo la estructura, el marco legal y las particularidades que estos contratos ofrecen.
- Comprender conceptos teóricos y también adquirir herramientas de gestión efectivas, proporcionando habilidades necesarias para abordar proyectos desde su inicio hasta la conclusión del mismo.
- Adquirir experiencia y convertir a los alumnos en promotores de mejores formas de gestión de proyectos y así lograr la excelencia y mejorar el entorno competitivo.
Plan de estudio:
• Historia y evolución de los Contratos FIDIC.
• Tipos de libros de Contratos FIDIC y sus aplicaciones (Rojo, Amarillo, Plata, Rosa).
• Estructura y organización de un contrato FIDIC.
• Principales diferencias entre los Contratos FIDIC y otros estándares internacionales.
• Beneficios de utilizar Contratos FIDIC en proyectos de infraestructura.
• Introducción a las cláusulas generales de los Contratos FIDIC.
• Fundamentos legales de los Contratos FIDIC.
• Análisis detallado de las cláusulas legales críticas.
• Obligaciones y derechos del Contratante y el Contratista.
• Rol y responsabilidades del Ingeniero.
• Revisión de casos legales y jurisprudencia relacionada.
• Consideraciones sobre la resolución de disputas y arbitraje.
• Criterios para la selección del tipo de contrato adecuado.
• Comparación entre el Libro Rojo, Libro Amarillo, Libro Plata y Libro Rosa.
• Estudios de casos de selección de contratos en proyectos reales.
• Evaluación de riesgos asociados a cada tipo de contrato.
• Impacto de la selección del contrato en la gestión del proyecto.
• Estrategias para la adaptación de Contratos FIDIC a contextos específicos.
• Procedimientos de licitación según FIDIC.
• Preparación de documentos de licitación y criterios de evaluación.
• Análisis de ofertas y selección del contratista.
• Rol del Ingeniero en el proceso de licitación.
• Cláusulas relevantes en la fase de licitación (Cláusulas 1 a 4 del Libro Rojo).
• Ejemplos prácticos de licitaciones exitosas bajo FIDIC.
• Planificación y organización de la ejecución del proyecto.
• Gestión de recursos humanos, equipos y materiales.
• Supervisión y control de la calidad.
• Seguimiento del cronograma y cumplimiento de plazos.
• Gestión de cambios y modificaciones durante la ejecución.
• Herramientas y técnicas de gestión de proyectos según el PMI y su aplicación en FIDIC.
• Tipos de cambios y modificaciones permitidos.
• Procedimientos para la solicitud y aprobación de cambios.
• Impacto de los cambios en el costo y el tiempo del proyecto.
• Gestión de órdenes de cambio y variaciones (Cláusula 13 del Libro Rojo).
• Documentación y registro de cambios.
• Análisis de estudios de caso sobre cambios en proyectos FIDIC.
• Estimación de costos y presupuestación inicial.
• Control financiero durante la ejecución del proyecto.
• Gestión de pagos y certificaciones de obra (Cláusula 14 del Libro Rojo).
• Identificación y gestión de sobrecostos.
• Técnicas de contabilidad y reporte financiero.
• Análisis de estudios de caso sobre control de costos en proyectos FIDIC.
• Identificación y evaluación de riesgos en proyectos FIDIC.
• Estrategias de mitigación y gestión de riesgos.
• Asignación de responsabilidades de riesgo (Cláusula 17 del Libro Rojo).
• Impacto de los riesgos en el costo y el cronograma del proyecto.
• Herramientas de gestión de riesgos según PRINCE2.
• Casos prácticos de gestión de riesgos en proyectos FIDIC.
• Selección y contratación de subcontratistas.
• Supervisión y control de subcontratistas.
• Cláusulas relevantes para la gestión de subcontratistas (Cláusula 4 del Libro Rojo).
• Gestión de la comunicación y coordinación entre contratistas.
• Evaluación del desempeño de subcontratistas.
• Ejemplos prácticos de gestión exitosa de subcontratistas en proyectos FIDIC.
• Mecanismos de resolución de disputas en FIDIC.
• Procedimientos de arbitraje y mediación.
• Análisis de la Cláusula 20 del Libro Rojo.
• Documentación y preparación para el arbitraje.
• Estrategias para la resolución amistosa de disputas.
• Casos de estudio sobre resolución de disputas en proyectos FIDIC.
• Principios éticos en la gestión de proyectos FIDIC.
• Cumplimiento de normas y regulaciones.
• Prevención de corrupción y prácticas fraudulentas.
• Implementación de políticas de cumplimiento.
• Cláusulas contractuales relacionadas con la ética (Cláusula 15 del Libro Rojo).
• Ejemplos de buenas prácticas éticas en proyectos FIDIC.
• Importancia de la comunicación en proyectos FIDIC.
• Técnicas de comunicación efectiva.
• Gestión de conflictos y resolución de problemas.
• Cláusulas relevantes sobre comunicación (Cláusula 3 del Libro Rojo).
• Fortalecimiento de relaciones interpersonales en el equipo de proyecto.
• Casos prácticos de gestión de comunicación en proyectos FIDIC.
• Introducción a PRINCE2, CPM, CCPM, Lean.
• Aplicación de estas metodologías en proyectos FIDIC.
• Ventajas de la integración de metodologías.
• Principios de Scrum, Kanban y XP.
• Adaptación de metodologías ágiles a proyectos FIDIC.
• Beneficios de la gestión ágil en proyectos de construcción.
• Introducción.
• Estructura del contrato.
• Diferencias generales.
• ¿Qué libro FIDIC escoger?
• Cláusulas o disposiciones generales.
• Las partes intervinientes en los contratos FIDIC.
• Principales obligaciones y funciones.
> Ingeniero, representante del cliente, subcontratistas.
> Cliente y contratista.
• Diseño en los contratos FIDIC.
• Documentos del contratista.
• Acuerdo y determinación.
• Inicio.
• Demora.
• Programa.
• Prórroga.
• Generalidades.
• Variaciones en los contratos FIDIC.
• Cláusula de gestión conflictual del FIDIC.
• Desarrollo.
• Estructura de las disposiciones de un DB en un contrato FIDIC.
• Cuestiones clave.
• Caso práctico.
Dirigido a:
• Gerentes de Proyectos.
• Jefes de Obra.
• Jefes de Oficina Técnica.
• Administradores de Contratos.
• Gerentes de Diseño.
• Gerentes de Calidad.
• Gerentes de Costos.
• Profesionales involucrados en la gestión, administración de Ingeniería y construcción.
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.
Certificación
Certificación acreditada por 200 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.
Material digital
Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 200 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.