
Certificación:
60 horas académicas
Modalidad:
Asíncrona
Comprar:
Curso asíncrono
Objetivos:
GENERAL:
- Capacitar a los participantes en el diseño, modelado, análisis y optimización de redes de agua potable utilizando WaterCAD, integrando fundamentos hidráulicos y herramientas avanzadas para una gestión eficiente y segura.
ESPECÍFICOS:
- Determinar caudales, diámetros y parámetros de diseño, cumpliendo con normativas y estándares de calidad.
- Construir, calibrar y optimizar modelos de redes a partir de datos teóricos y de campo, aplicando simulaciones hidráulicas.
- Utilizar funciones como fórmulas UDX, LoadBuilder y T-Rex, e integrar datos desde AutoCAD Civil 3D para automatizar procesos y mejorar la gestión de redes.
Plan de estudio:
• Sesión 1: Fundamentos hidráulicos y principios de diseño
• Conceptos básicos:
> Definición de flujo, presión y pérdidas por fricción.
> Principios de energía hidráulica y ecuaciones fundamentales.
• Normativas y criterios de diseño:
> Revisión de normativas locales e internacionales.
• Aplicación de criterios teóricos en el diseño de:
> Líneas de conducción: análisis de capacidad de transporte.
> Sistemas de impulsión: selección de bombas y generación de presión.
> Redes de distribución: equilibrio de caudales y mantenimiento de presiones.
• Sesión 2: Cálculo de caudales
• Métodos de determinación:
> Cálculo en función de la demanda y tipo de usuarios (residencial, comercial, industrial, estatal, doméstico).
> Caudales máximos diario y horario.
• Ejercicios prácticos:
> Problemas de dimensionamiento aplicados a casos reales.
• Sesión 1: Familiarización con el entorno WaterCAD
> Navegación y configuración inicial.
> Representación de componentes: líneas, impulsión y redes.
• Sesión 2: Creación de modelos hidráulicos básicos
> Definición de nodos, enlaces y propiedades.
> Modelado gráfico de una red a presión.
• Sesión 1: Construcción a escala de una red a presión
> Uso de planos base, mapas y datos geográficos.
> Representación proporcional de componentes.
• Sesión 2: Procesamiento y organización de datos
> Importación y depuración (CSV, Excel).
> Organización por coordenadas, elevaciones y demandas.
• Sesión 1: Modelación de reservorios, tanques e hidrantes
> Características y funciones.
> Integración en líneas, impulsión y redes.
• Sesión 2: Modelación de válvulas
> Tipos, parámetros y ubicación estratégica.
• Sesión 1: Definición de zonas de presión y planeación
> Estrategias de segmentación y aplicación a componentes.
• Sesión 2: Calibración del modelo hidráulico
> Recolección de datos de campo y ajustes.
> Verificación por líneas, impulsión y redes.
• Sesión 1: Dimensionado de una red hidráulica
> Criterios de cálculo: velocidades, pérdidas y presión.
> Ejercicio práctico con evaluación por componente.
• Sesión 2: Optimización del desempeño operativo
> Ajuste de parámetros, simulaciones y mejoras específicas.
• Sesión 1: Requerimientos de flujo contra incendio
> Normativa y criterios mínimos.
• Sesión 2: Simulación de condiciones de incendio
> Configuración del modelo y evaluación del desempeño.
• Sesión 1: Evaluación de la criticidad
> Herramientas de detección de zonas vulnerables.
• Sesión 2: Segmentación y priorización de intervenciones
> Diseño estratégico para mejorar la resiliencia.
• Sesión 1: Importación desde AutoCAD Civil 3D a WaterCAD
> Transferencia de geometría de líneas, impulsión y redes.
• Sesión 2: Importación de nodos y medidores
> Identificación y ubicación en el modelo.
• Sesión 3: Uso de T-Rex para exportar topografía
> Exportación de datos altimétricos y su aplicación.
• Sesión 1: Herramientas avanzadas – Query y fórmulas personalizadas
> Automatización con queries y User Data Extension.
• Sesión 2: Asignación de caudales con LoadBuilder
> Configuración para asignación dinámica a customer meters.
• Sesión 3: Simulación en período extendido y análisis energético
> Evaluación del sistema ante variaciones de demanda.
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.
Certificación
Certificación acreditada por 60 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.
Material digital
Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 60 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.