
Certificación:
200 horas académicas
Modalidad:
Asíncrona
Comprar:
Especialización
Objetivos:
GENERAL:
- Formar profesionales capaces de gestionar la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente en minería, previniendo riesgos laborales y mitigando impactos ambientales.
ESPECÍFICOS:
- Aplicar protocolos de seguridad y salud adaptados al entorno minero.
- Gestionar planes ambientales que reduzcan la contaminación y el daño ecológico.
- Capacitar al personal para fortalecer la cultura preventiva y ambiental en las operaciones mineras.
Plan de estudio:
• Definiciones de conceptos en referencia a la normativa legal nacional: Ley N.° 29783 y sus modificatorias.
• Principios, política y organización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Organización y comités de seguridad y salud en el trabajo.
• Reglamento interno de seguridad, plan y programa anual del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y plan de capacitaciones.
• Planificación y aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Acciones de mejora continua del sistema de gestión.
• Derechos y obligaciones del empleador y de los trabajadores.
• Reglamento de minería DS 024 2016-EM y su modificatoria / DS 023-2017-EM (Glosario de términos).
• Estrategias para promover una cultura proactiva.
• Liderazgo en seguridad minera.
• Curva de Bradley (reactivo, dependiente, independiente e interdependiente).
• Activación de campañas de sensibilización.
• Charlas de 5 minutos: ¿Cómo llegar al trabajador?
• Revisión de documentos de gestión.
• Matriz de identificación de peligros, evaluación de riesgos y aplicación de controles (IPERC BASE / Mapa de procesos).
• Mapas de riesgo.
• Procedimiento escrito de trabajo seguro.
• Conceptos y estrategias de la gestión de riesgos en minería.
• Definiciones de peligro, riesgo, probabilidad, severidad y jerarquía de controles.
• Normativa legal y obligatoriedad de elaborar una Matriz IPERC (minería).
• Tipos de IPERC.
• Etapas de la elaboración de la Matriz IPERC:
> Identificación de peligros
> Evaluación de riesgos
> Determinación de controles
• Conceptos básicos: salud y medicina ocupacional, prevención de riesgos, vigilancia de la salud, daño e incapacidad laboral.
• Gestión de la prevención: etapas, indicadores de desempeño, promoción de la salud y atención de primeros auxilios.
• Enfermedades ocupacionales prevalentes en el país: neumoconiosis e hipoacusia inducida por ruido.
• Principios de ergonomía ocupacional aplicados a la minería.
• Las inspecciones y el D.S. 024 2016 y la Ley 29783.
• Tipos de inspecciones por frecuencia (semanales, mensuales, trimestrales, etc.).
• Tipos de inspecciones (herramientas, equipos, productos químicos).
• Definición de trabajos de alto riesgo:
> Espacios confinados
> Trabajos en caliente
> Excavaciones mayores o iguales a 1.50 m
> Trabajos en altura y andamios
> Trabajos eléctricos en alta tensión
> Otros valorados como de alto riesgo en los IPERC
• Normativa legal: Ley N.° 29783, DS 024-2016-EM y su modificatoria.
• Aplicación de trabajos de alto riesgo en distintas empresas mineras del Perú.
• Ley General del Ambiente – Ley 28611.
• Derecho al medio ambiente, legislación peruana, principios ambientales y administrativos por el Tribunal Constitucional.
• Estándares de calidad ambiental (ECAs) y límites máximos permisibles (LMP).
• Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos.
• Plan de minimización y manejo de residuos sólidos.
• Definiciones de manipulación, segregación, almacenamiento temporal, acondicionamiento y transporte.
• Definiciones de accidentes e incidentes de trabajo.
• Normativa legal: Ley N.° 29783, DS 024-2016-EM y su modificatoria.
• Tipos de accidentes de trabajo.
• Metodología de investigación de accidentes.
• Plan de respuesta a emergencias.
• Formación de brigadas de emergencia.
• Requisitos normativos relacionados con las emergencias.
• Lucha contra incendios y evacuación; prácticas y simulacros.
• Definiciones.
• Metodologías de identificación de peligros y aspectos ambientales.
• Evaluación de riesgos e impactos ambientales.
• Determinación de medidas de control.
• Aspectos e impactos según ISO 14001:2015.
• Proceso de identificación de aspectos y evaluación de impactos.
• Normativa legal: DS 024-2016 EM, NTP 399.015:2014, NTP 400.050:2017.
• Definiciones de material peligroso, agentes, DOT, MATPEL, NFPA, HAZMAT.
• Clases de materiales peligrosos.
• Rombo NFPA.
• Reconocimiento de MATPEL.
• Introducción a la seguridad en la oficina y ergonomía.
• Riesgos y medidas de prevención en la oficina.
• Ergonomía en el entorno laboral de oficina.
• Manejo seguro de equipos y productos químicos en la oficina.
• Salud mental y bienestar en el trabajo de oficina.
• Buenas prácticas y cultura de seguridad en la oficina.
• Liderazgo.
• Normativa legal.
• Responsabilidades del supervisor SSOMA.
• Funciones del supervisor SSOMA.
• Comité de seguridad y salud en el trabajo.
• Investigación de accidentes.
• Gestión de riesgos y respuestas ante emergencias.
• Introducción
• Glosario
• Intervención en una emergencia
• Botiquín de seguridad
• Evaluación primaria
• Lesiones no intencionales
• Hemorragias
• Quemaduras
• RCP
• Atragantamientos
• Introducción
• Marco legal
• Glosario
• Estructura de un mapa de riesgos
• Ejemplos gráficos
• Señales de seguridad
• Pictogramas
• Franjas de seguridad
• Marco legal: Ley N.° 29783, DS 005-2012-TR, DS 024-2016-EM y su modificatoria.
• Funciones y responsabilidades del supervisor SST.
• Definiciones básicas de líder, liderazgo y compromiso.
• Normativa nacional e internacional: Ley N.° 29783, DS 005-2012-TR, DS 024-2016-EM y ISO 45001:2018.
• Liderazgo en la gestión de seguridad y salud en el trabajo.
• Definiciones de inspecciones y auditorías al SGSST.
• Marco legal nacional: Ley Nº 29783, DS 005-2012-TR, DS 024 2016-EM y su modificatoria; e internacional: ISO 45001:2018.
• Inspecciones al sistema de gestión de SST.
• Auditorías al sistema de gestión de SST.
• Agentes físicos
• Agentes químicos
• Agentes biológicos
• Factores de riesgo disergonómico
• Factores de riesgo psicosocial
• Monitoreo de agentes físicos
• Monitoreo de agentes químicos
• Monitoreo de agentes biológicos
• Evaluación de factores de riesgo disergonómicos
• Evaluación de factores de riesgo psicosocial
• Estructura y requisitos
• Elementos clave del SG-SST
• Normativa peruana en SG-SST
• Relación con la formación y capacitación
• Incorporación de la SBC en la evaluación de riesgos
• Normativa legal en minería: DS 024-2016-EM y su modificación DS 023-2017-EM – Capítulo VII (Anexos 72 al 80)
• Conceptos básicos en capacitación de SSO en minería
• Contenido y análisis: Anexo N.° 04, Anexo N.° 05 y Anexo N.° 06
Dirigido a:
• Ingenieros de minas
• Ingenieros ambientales
• Ingenieros industriales
• Técnicos en seguridad minera
• Supervisores de operaciones mineras
• Auditores de sistemas de gestión SSOMA
• Consultores ambientales del sector extractivo
• Implementadores de sistemas de gestión HSE
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.
Certificación
Certificación acreditada por 200 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.
Material digital
Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 200 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.