Planificación Minera Estratégica
Inicio:
24 de Julio

Certificación:
140 horas académicas
Frecuencia:
Miércoles y Sábados
Horario:
7:00 pm a 10:00 pm
Objetivos:
GENERAL:
- Desarrollar conocimientos en planificación minera (corto, mediano y largo plazo), modelamiento geológico, estimación de leyes de mineral, valor económico, ejecución estratégica y optimización de procesos.
ESPECÍFICOS:
- Implementar estrategias para optimizar operaciones mineras, planeando de forma estratégica y operativa considerando infraestructura a lo largo de la vida de la mina (LOM).
- Evaluar la viabilidad económica del plan minero, proyectando flujos de efectivo y analizando rentabilidad con herramientas financieras como VAN, TIR y PRI.
- Maximizar producción y eficiencia, desarrollando estrategias para operar empresas mineras con menor costo y tiempo, y maximizando el retorno de las inversiones.
Plan de estudio:
• Los desafíos que enfrenta la industria minera.
• Determinación del valor de una empresa.
• Fundamentos principales de la creación de valor.
• El planeamiento estratégico en el modelo de gestión empresarial de alto nivel.
• Mapa estratégico y tablero de mando integral – BSC.
• Definiciones principales.
• Geología general y modelo geológico.
• Comprender los conceptos generales y etapas del proceso de declaración de recursos y reservas en mina Open Pit.
• Comprender los conceptos generales y etapas del proceso de declaración de recursos y reservas en mina subterránea.
• Estimación del modelo de recursos.
• Estimación del modelo de reservas (valorización de bloques).
• Planificación y diseño minero.
• Operaciones unitarias: perforación y voladura de rocas, carguío, transporte, sostenimiento.
• Servicios auxiliares, entre otros.
• Geotecnia y geomecánica en el planeamiento de minas.
• Geometalurgia y modelo de recuperaciones.
• Indicadores de rendimiento (inputs).
• Horizonte de planificación.
• Programación lineal.
• Gestión del tiempo.
• Dimensionamiento de equipos.
• Simulación de un proceso minero.
• Adherencia a un plan de producción.
• Modelo de optimización.
• Indicadores de rendimiento (inputs).
• Horizonte de planificación.
• Programación lineal.
• Gestión del tiempo.
• Dimensionamiento de equipos.
• Simulación de un proceso minero.
• Adherencia a un plan de producción.
• Modelo de optimización.
• Life of Mine (LOM).
• Supuestos de precios y conciliación R&R.
• Comprensión de escenario: LOM 2023.
• Resumen de indicadores operativos y financieros.
• Plan maestro – Site Wide Planning.
• Ejemplos de aplicación en unidades mineras.
• Life of Mine (LOM).
• Supuestos de precios y conciliación R&R.
• Comprensión de escenario: LOM 2023.
• Resumen de indicadores operativos y financieros.
• Plan maestro – Site Wide Planning.
• Ejemplos de aplicación en unidades mineras.
• Costos y presupuestos.
• Modelo de costeo y costos futuros.
• Determinación del valor actual neto (VAN).
• Las últimas tendencias tecnológicas que pueden transformar la producción en la industria minera.
• El internet de las cosas.
• Big data / data analytics.
• La automatización de procesos.
• Productividad en minería e innovación tecnológica disruptiva.
• Conceptos generales de economía y finanzas.
• ¿Qué son las finanzas y cuál es su objetivo? (finanzas mineras).
• Finanzas, economía y contabilidad. Crecimiento económico, balanza de pagos (cuenta corriente, capital y financiera).
• Rol de los administradores financieros.
• El gerente financiero en el entorno económico mundial.
• Análisis de la situación financiera de la empresa (estados financieros y flujos de caja futuros).
• Recomendaciones financieras en la gestión de empresas mineras – análisis de costos.
Dirigido a:
• Ingenieros de Minas.
• Gerentes de Operaciones Mineras.
• Geólogos.
• Profesionales de Gestión Ambiental.
• Especialistas en SSOMA.
• Consultores y Asesores en Minería.
• Profesionales de gestión de proyectos con enfoque en la industria minera.
Beneficios:
Experiencia
Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.
Certificación
Certificación acreditada por 140 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.
Material digital
Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.
Aula Virtual
Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.
Certificación:
A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 140 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.
(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí
¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.