Pavimentos Aeroportuarios

Evaluaciones, Mantenimiento y
Seguridad Operacional en la Pista

Inicio:

27 de Junio

Certificación:

160 horas académicas

Frecuencia:

Lunes Miércoles y Viernes

Zona horaria Perú:

7:00 pm a 10:00 pm

Objetivos:

GENERAL:

  • Desarrollar competencias para evaluar y gestionar el mantenimiento de pavimentos aeroportuarios conforme a normativas internacionales y nacionales.

ESPECÍFICOS:

  • Identificar las necesidades de evaluación de pavimentos considerando el entorno y las condiciones operacionales del aeropuerto.
  • Planificar y ejecutar el mantenimiento de pavimentos según normativas vigentes y requerimientos del aeródromo.
  • Diseñar e implementar un programa de Seguridad Operacional en pista basado en datos operativos, clima y estado del pavimento.

Plan de estudio:

• Objetivo e importancia
• Normativa legal vigente
• Valoración inicial de conocimientos
• Definición e importancia de los pavimentos aeroportuarios
• Características de los pavimentos aeroportuarios
• Datos de mantenimiento en aeródromos (AGA) – OACI
• Influencia de las operaciones y el clima
• Contexto actual de los pavimentos aeroportuarios
• Visión concluyente del módulo

• Normativas legales vigentes, alcance y referencia normativa
• Criterios y buenas prácticas para la seguridad operacional en la pista
• Tipos de hidroplaneo
• Visión concluyente del módulo

• Norma ASTM D 5340: alcance y metodología
• Deterioros y nivel de severidad en pavimentos rígidos y flexibles
• Tratamientos de mitigación
• Visión concluyente del módulo

• Análisis de runway excursion
• Causa raíz del accidente y factores contribuyentes relacionados con las condiciones superficiales en la pista
• Visión concluyente del módulo

• Identificación de deterioros
• Criterios a utilizar y análisis
• Causa raíz y curva de deterioro de los pavimentos
• Visión concluyente del módulo

• Marco teórico
• Evaluaciones funcionales
• Evaluaciones estructurales
• Visión concluyente del módulo

• Marco teórico
• Método ACR-PCR vigente desde noviembre de 2024
• Ejercicios
• Visión concluyente del módulo

• Normativas vigentes
• Términos de referencia
• Caso real PCR en aeropuerto
• Mejora continua

• Normativas vigentes
• Alcance del mantenimiento
• Planificación del mantenimiento
• Contenido del plan de mantenimiento
• Especificaciones de las tareas
• Priorización del plan de mantenimiento
• Mejora continua
• Ejercicios y casos reales
• Visión concluyente del módulo

• Normativa legal vigente
• Definiciones
• Áreas pavimentadas y no pavimentadas
• Sistemas de drenaje
• Visión concluyente del módulo

• Normativa legal vigente
• Señalización horizontal en pista, plataforma y rodajes
• Derrame de combustibles
• Inspección y mantenimiento basado en la condición de la señalización
• Ejercicios
• Visión concluyente del módulo

• Normativa legal vigente
• Definición, importancia y niveles del coeficiente de rozamiento
• Importancia de las características de rozamiento en la superficie de pistas
• Factores que afectan el rozamiento
• Tipos de superficies
• Fases de pulimentación
• Dispositivos de medición de fricción en pistas (CFME)
• Ejercicios
• Visión concluyente del módulo

• Métodos normalizados por OACI y FAA
• Definición, importancia y tipos de métodos
• Evaluación pre y post descontaminado
• Ejercicios
• Visión concluyente del módulo

• Ranurado (grooving) en pistas conforme a la FAA
• Texturizado de la superficie de pista
• Formato Global de Reporte (GRF)
• Visión concluyente del curso

Dirigido a:

• Personal gerencial, técnico y operativo del Sistema Nacional de Aeropuertos con responsabilidad en evaluación, mantenimiento y seguridad operacional; empresas contratistas; estudiantes de Ingeniería Aeronáutica, Civil, Industrial y Arquitectura; así como profesionales interesados en incorporarse a la industria aeroportuaria.

Beneficios:

Experiencia

Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.

Certificación

Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.

Material digital

Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.

Aula Virtual

Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.

Certificación:

A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.

(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí

¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.