Ingeniería de Túneles y Geomecánica Subterránea

Inicio:

15 de Noviembre

Certificación:

160 horas académicas

Frecuencia:

Lunes, Miércoles y Viernes

Horario:

7:00 pm a 9:00 pm

Objetivos:

  • El objetivo principal de la especialización es instruir al alumno en los conceptos fundamentales del comportamiento geomecánicos estático para la ejecución de obras subterráneas y dotarlo de los conocimientos necesarios y actualizados en el campo de la ingeniería de túneles.
  • Identificar los problemas de estabilidad en macizo rocoso asociado a la ejecución de proyectos en túneles.
  • Al finalizar la especialización, el alumno tendrá claros los principios que gobiernan el comportamiento de las excavaciones subterráneas y será capaz de entender, organizar y participar en la elaboración de las fases constructivas de un túnel, en lo que se refiere al análisis, diseño y soporte del mismo.

Plan de estudio:

• Conceptos generales:
> Ingeniería geológica.
> Ingeniería de túneles.
> Roca.
> Macizo rocoso.
• Introducción:
> Modelo geológico.
> Modelo geomecánico.
> Modelo numérico.
• Introducción:
> Caracterización y análisis geomecánico en macizos rocosos.

• Definición de roca y su clasificación.
• Propiedades físicas y mecánicas de la roca.
• Macizo rocoso dentro del ámbito ingenieril – terminología.
• Caracterización y descripción de macizo rocoso (roca intacta, discontinuidades, macizo rocoso).
• Caracterización y descripción de macizo rocoso a través de sondajes.
• Introducción a la hidrogeología en ingeniería de túneles.
• Introducción a la geofísica en ingeniería de túneles.

• Clasificaciones geomecánicas (introducción).
• Clasificaciones preliminares.
• Clasificación Bieniawski (RMR).
• Clasificación Barton (Q).
• Clasificación de Laubscher (RMR – MRMR).
• Índice de resistencia geológica (GSI).
• Índice de macizo rocoso (RMi).

• Análisis de tensiones:
> Introducción:
– Tensión.
– Estado de tensiones.
– Campo de tensiones.
> Tensión 2D.
> Tensión 3D.
• Análisis Tenso-Deformacionales:
> Deformaciones en 2D – 3D.
> Relación Tenso-Deformacionales.
• Estado de tensiones en macizos rocosos:
> Tensiones naturales e inducidos.
> Métodos de determinación de tensiones.

• Resistencia de la roca intacta:
> Ensayos de laboratorio.
> Comportamiento tenso-deformacionales.
> Fundamentos de rotura Mohr-Coulomb.
> Fundamentos de rotura Hoek-Brown.
• Resistencia de los macizos rocosos diaclasados:
> Criterio original de Hoek-Brown.
> Criterio generalizado Hoek-Brown.
> Comportamiento post-rotura.
• Resistencia de la roca anisotrópica:
> Introducción.
> Criterio de rotura para determinar resistencia al cizallamiento en juntas.

• Excavaciones en roca competente.
• Excavaciones en roca estratificada.
• Excavaciones en roca diaclasada.
• Excavaciones en roca plástica.

• Introducción.
• Método de diseño:
> Métodos empíricos.
> Métodos analíticos.
> Métodos numéricos.
• Refuerzo y sostenimiento en terrenos continuos y discontinuos.
• Análisis de la interacción roca sostenimiento:
> Curva característica del terreno (CCT).
> Curva característica del sostenimiento (CCS).
> Factor de seguridad del sostenimiento.

• Métodos numéricos:
> Elementos de contorno.
> Elementos finitos.
> Elementos distintos.
• Aplicación de métodos numéricos.

Dirigido a:

Ingenieros geólogos, geólogos, ingenieros civiles, ingenieros de minas, así como profesionales técnicos de los sectores de la ingeniería civil, minera y geológica con especial interés en la ingeniería de túneles. Así mismo al personal del sector público y privado relacionado en la ejecución y/o supervisión de proyectos en túneles.

Beneficios:

Experiencia

Contamos con una plana docente especialista con maestría, amplia experiencia profesional y que se encuentra laborando en proyectos de gran envergadura.

Certificación

Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones; además de un certificado de notas.

Material digital

Contenido académico bibliográfico exclusivo proporcionado por nuestros especialistas para potenciar sus conocimientos.

Aula Virtual

Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo para garantizar un correcto proceso de aprendizaje.

Certificación:

A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.

(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí

¿Deseas obtener más detalles sobre esta especialización o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.