Objetivos:

GENERAL:

  • Capacitar al estudiante para elaborar un informe detallado sobre el desempeño productivo de proyectos de construcción, evaluando la rentabilidad mediante indicadores clave de satisfacción, calidad y éxito del proyecto.

ESPECÍFICOS:

  • Comprender el impacto de la productividad industrial y su aplicación en el sector construcción.
  • Identificar y aplicar herramientas de productividad en escenarios prácticos.
  • Analizar y utilizar indicadores clave para optimizar la productividad en proyectos de construcción.

Plan de estudio:

• Conceptos Generales.
• Entorno en la Industria de la Construcción.
• Indicadores del País.

• Retos del Sector Construcción.
• Productividad vs. Variabilidad.

• Tendencias de la Industria de la Construcción.
• Sistema de Producción Toyota.

• Los 7 Desperdicios.
• Las 5S +1.

• Sectorización.
• Tren de Actividades.
• Buffers.

• Nivel de Actividad y Carta Balance.
• Value Stream Mapping (VSM).

• Herramientas de Mejora Continua.
• Kaizen.

• La construcción como flujo de valor.
• Planificación colaborativa.
• Beneficios y resistencias del LPS.
• Indicadores de gestión.

• Planificación a largo plazo: gestionando el “debería”.
• Planificación a mediano plazo: gestionando el “se puede”.
• Planificación a corto plazo: gestionando el “se hará”.

• Stand-Up Meeting.
• Pull Session.

• Integrated Project Delivery (IPD).

• Trabajo Colaborativo.
• Entorno Colaborativo.

Dirigido a:

• Ingenieros Civiles.
• Ingenieros Industriales.
• Arquitectos.
• Gerentes de Proyectos.
• Supervisores de Obra.
• Jefes de Producción y Logística.
• Consultores en Gestión de Proyectos.
• Profesionales en Planeamiento y Control de Obras.

Beneficios:

Experiencia

Contamos con una plana docente especializada con amplia experiencia educativa y profesional.

Certificación

Certificación acreditada por 160 horas académicas y verificable con código QR para evitar falsificaciones.

Material digital

Contenido académico bibliográfico para potenciar sus conocimientos y habilidades.

Aula Virtual

Plataforma virtual moderna y accesible en cualquier momento y desde cualquier dispositivo.

Certificación:

A nombre de CAPACITATION AND ENGINEERING ONLINE ACADEMY con 160 horas académicas, respaldada por las certificaciones internacionales ISO 21001:2018 e ISO9001:2015. Cuenta con un código único especial de caracteres y un código QR para realizar verificaciones en nuestra plataforma virtual y evitar falsificaciones. En el anverso de nuestro certificado se encontrará el temario completo con las notas adquiridas durante el proceso.

(La imagen sólo representa el modelo de nuestro certificado, para ver el certificado personalizado del curso puede descargar nuestro brochure).

Solicita asesoría personalizada aquí

¿Deseas obtener más detalles sobre este curso asíncrono o tienes preguntas sin resolver? Déjanos tus datos de contacto y uno de nuestros asesores calificados te proporcionará la información.